PELIGROS
Riesgo de exposición a pederastas y otros acosadores o chantajistas
.
Un/a menor que se fotografía en actitudes sexuales puede sugerir una precocidad sexual a ciertas personas a las cuales les llegue la fotografía o vídeo, y provocar el deseo de un encuentro lo que implica un posible abuso o corrupción del/a menor o exponerles a un chantaje de tipo sexual relacionado con el denominado grooming. Los menores y también los adultos que practican sexting corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para una sextorsión por parte de sus destinatarios o de terceras personas que se hagan con las mismas por diversos métodos (acceso ilegal al ordenador, al teléfono móvil por Bluetooth, etc.). El peligro se multiplica si junto a las imágenes se publican datos personales o incluso se asocian a perfiles en redes sociales, como sucede cada vez con más frecuencia. Este tipo de riesgo ha sido recalcado en un informe recientemente publicado por UNICEF.
Un/a menor que se fotografía en actitudes sexuales puede sugerir una precocidad sexual a ciertas personas a las cuales les llegue la fotografía o vídeo, y provocar el deseo de un encuentro lo que implica un posible abuso o corrupción del/a menor o exponerles a un chantaje de tipo sexual relacionado con el denominado grooming. Los menores y también los adultos que practican sexting corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para una sextorsión por parte de sus destinatarios o de terceras personas que se hagan con las mismas por diversos métodos (acceso ilegal al ordenador, al teléfono móvil por Bluetooth, etc.). El peligro se multiplica si junto a las imágenes se publican datos personales o incluso se asocian a perfiles en redes sociales, como sucede cada vez con más frecuencia. Este tipo de riesgo ha sido recalcado en un informe recientemente publicado por UNICEF.
2. Responsabilidad penal
.
La imagen de una persona está protegida por la Constitución y por leyes como la Ley de Protección de Datos o el Código Penal; así, por ejemplo, un reenvío de una foto de sexting podría considerarse delito de revelación de secreto. Además, ciertas imágenes producidas o trasmitidas por menores podrían ser consideradas pornografía infantil y derivar consecuencias penales. En los Estados Unidos ya ha habido sentencias que condenan a menores por esta cuestión o por otras vinculadas, como explotación de menores, ya que la cuestión de agrava cuando se graban y difunden imágenes de otros menores. Según una Directiva europea de 2011 existirá también agravamiento si se ha realizado pago por el envío de las imágenes; dicha Directiva también especifica en qué casos podría ser lícito el envío consentido de sexting entre menores, aunque lo deja mayormente a las legislaciones de cada país. Recomendamos ampliar información en e-Legales, nuestro web de referencia sobre las implicaciones legales de las actividades online de los menores y en los casos legales relacionados con el sexting que incluimos en este mismo web.
La imagen de una persona está protegida por la Constitución y por leyes como la Ley de Protección de Datos o el Código Penal; así, por ejemplo, un reenvío de una foto de sexting podría considerarse delito de revelación de secreto. Además, ciertas imágenes producidas o trasmitidas por menores podrían ser consideradas pornografía infantil y derivar consecuencias penales. En los Estados Unidos ya ha habido sentencias que condenan a menores por esta cuestión o por otras vinculadas, como explotación de menores, ya que la cuestión de agrava cuando se graban y difunden imágenes de otros menores. Según una Directiva europea de 2011 existirá también agravamiento si se ha realizado pago por el envío de las imágenes; dicha Directiva también especifica en qué casos podría ser lícito el envío consentido de sexting entre menores, aunque lo deja mayormente a las legislaciones de cada país. Recomendamos ampliar información en e-Legales, nuestro web de referencia sobre las implicaciones legales de las actividades online de los menores y en los casos legales relacionados con el sexting que incluimos en este mismo web.
3. Riesgos psicológicos y sociales
.
Una persona cuya imagen o vídeo erótico es distribuido sin control puede verse humillada públicamente y acosada (ciberbullying si es entre menores), y sufrir graves trastornos a causa de ello. Ya se ha producido al menos un caso de suicidio originado en el sexting y muchos casos de ansiedad, depresión, pérdida de autoestima, trauma, humillación, aislamiento social, etc. Algunos expertos sostienen que el riesgo social es mayor en localidades pequeñas. Se conocen casos de adolescentes que han tenido que dejar el instituto o incluso mudarse a otro lugar a causa de la difusión de estas imágenes y de jóvenes a quienes un sexting del pasado les ha costado su empleo. Según un estudio publicado en la revista Pediatrics sobre el sexting entre los menores estadounidenses, el 21% de los que había practicado sexting activo y 25% entre los que recibieron sexting (pasivo) habían acabado sintiéndose muy molestos, avergonzados o atemorizados. Hay incluso quien advirte de los riesgos a nivel neurólogico por la simple práctica del sexting. Las repercusiones psicológicas pueden verse agravadas si existe sextorsión a partir de las fotos o vídeos de sexting.
Una persona cuya imagen o vídeo erótico es distribuido sin control puede verse humillada públicamente y acosada (ciberbullying si es entre menores), y sufrir graves trastornos a causa de ello. Ya se ha producido al menos un caso de suicidio originado en el sexting y muchos casos de ansiedad, depresión, pérdida de autoestima, trauma, humillación, aislamiento social, etc. Algunos expertos sostienen que el riesgo social es mayor en localidades pequeñas. Se conocen casos de adolescentes que han tenido que dejar el instituto o incluso mudarse a otro lugar a causa de la difusión de estas imágenes y de jóvenes a quienes un sexting del pasado les ha costado su empleo. Según un estudio publicado en la revista Pediatrics sobre el sexting entre los menores estadounidenses, el 21% de los que había practicado sexting activo y 25% entre los que recibieron sexting (pasivo) habían acabado sintiéndose muy molestos, avergonzados o atemorizados. Hay incluso quien advirte de los riesgos a nivel neurólogico por la simple práctica del sexting. Las repercusiones psicológicas pueden verse agravadas si existe sextorsión a partir de las fotos o vídeos de sexting.
POR QUE LO HACEN:Pero en un particular análisis de costes y beneficios, apuestan por practicar sexting como medio para ganar popularidad y la aceptación del grupo de amigos
.
cómo evitar el sexting
- 2 Evitá contactar con desconocidos.
- 3) Denunciá el Sexting.
- 4) No compartas información o fotografías comprometedoras.
- 5) Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu reputación.
- 6) Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros
CONSEJOS:
- NO envíes a fotos íntimas a desconocidos, incluso si insisten (el 10% de los adolescentes admiten haberse visto obligados a enviar imágenes comprometedoras).
- NO uses el sexting a alguien que te guste (si él o ella no tiene ningún interés en ti, podría compartir la imagen con sus amigos y compañeros de clase sólo por diversión).
- NO envíes fotos de desnudos ni mensajes sexuales, aunque sea una broma. ¡Las consecuencias NO son ninguna broma!
- NO intentes obtener más “me gustas” con la publicación de una foto comprometedora en las redes sociales. Siempre habrá alguien que quiera usarla en tu contra.
- NO intercambies fotos de desnudos. Si alguien te importa y te envía una imagen comprometedora, adviértele de las consecuencias y pídele que la borre de todos los dispositivos en los que se haya sincronizado. Si temes ofender a esa persona, puedes tratar el tema haciendo una broma
- #Internet no es un lugar seguro en el que almacenar tus datos personales, secretos o archivos#✋. #sexting
¿Quién necesita hacer esto?
Para poder comprender la magnitud de este fenómeno, puedes entrar en cualquier red social y escribir la palabra “sexting” en el buscador. Es bastante paradójico: algunos padres, como es de esperar, se sorprenden del hecho de que sus hijos no tengan ningún problema en enviar fotos de ellos desnudos a desconocidos, sin pensárselo dos veces. Continuamente vemos publicadas historias sobre gente que intentó hacer sexting y se le fue de las manos.
El 15 % de los adolescentes hicieron sexting con gente que conocieron por Internet y nunca han visto en persona
¿Qué es lo peor que puede pasar?
Los peligros del sexting están claros: las fotos, vídeos y mensajes privados, pueden dejar de serlo en cualquier momento. Los canales de comunicación actuales permiten compartir información rápidamente, por lo que perdemos rápidamente el control sobre lo que compartimos desde el momento en que lo hacemos. El contenido privado puede hacerse público en muchas situaciones como estas:– La persona que recibe las fotos de contenido sensible podría compartirlas en canales públicos, ya sea de forma consciente o inconsciente.– Un hacker podría acceder al contenido del smartphone que se sincroniza automáticamente y se almacena en la nube.– Al sufrir el robo o la pérdida de un dispositivo en un lugar público, este podría caer en manos de un desconocido.– Unos hackers podrían acceder a la cuenta de una víctima en su app de mensajería e introducirse en su carpeta de fotos privadas.Tipos de SextingEl informe define dos tipos de actuaciones de sexting:Sexting activo: El/la menor se realiza fotos a sí mismo/a en posturas sexys, provocativas o inapropiadas.Sexting pasivo: El/la menor recibe dichas fotos de personas de su entorno.El estudio realiza una breve valoración del fenómeno y sus potenciales consecuencias:Conclusión
El sexting es un peligroso fenómeno que está muy extendido y que puede tener terribles consecuencias tanto para los adolescentes como para los adultos. Recuerda que los medios de comunicación actuales no garantizan la seguridad de tus datos.El #sexting, por definición, nunca es “seguro” ni “privado”.
⇩
aqui